Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Actividades culturales

  • Tu ayuntamiento en casa
  • El Municipio
  • Conoce Mollina
Buscar

Ayuntamiento de Mollina

Actividades culturales

Pregón de la Feria de la Vendimia

Una de las actividades culturales más destacadas de cuantas se desarrollan en Mollina cada año es la pronunciación del Pregón de la Feria de la Vendimia, que se celebra durante el segundo fin de semana de septiembre. El Pregón se instauró en el año 1987, dando comienzo a una tradición que se mantiene. Entre los pregoneros se encuentran destacadas figuras del mundo de las letras, y de la cultura en general.

Pregoneros de la Feria de la Vendimia

1987 Antonio Nadal. Historiador

La frase: "Hoy el vino se hermana con el presente y el futuro y se retoma un contenido de vida. El futuro os espera. La vigilia debe ser permanente.

1988 Juan Torres. Catedrático de Economía Aplicada

La frase: "Que las vides sean, cada año, réplica de vuestro pregreso. Al igual que el sudor de tu pueblo, Mollina, le da la vida, y su esfuerzo es la vigilia de su crecimiento, que crezcan arbustos de ilusiones solidarias entre tus gentes".

1989 Rafael Alberti. Poeta

La frase: "Estoy realmente conmovido en este primer día o noche de otoño en que comienza la Feria de la Vendimia de Mollina".

1990 Antonio Gala. Escritor

La frase: "Mollina tiene que reacionar, en función de su vino, contra una época como la nuestra que es trivial".

1991 Fernando Quiñones. Escritor

La frase: "Mollina...Otro año en tus fiestas de septiembre. Todavía latiendo tu Feria de Agosto y ya está aquí el fiestón de tus uvas, que es que en verano no paras, Mollina, hija, titi, que diríamos en mi Caleta gaditana".

1992 José Manuel Caballero Bonald. Escritor

La frase: "¿Cómo es posible -me he venido preguntando- esa espectaular ascensión al podio del vencedor en la difícil y laboriosa prueba de la crianza del vino? ¿Qué estímulo, qué fe, qué esfuerzo, qué tesón, logró llegar a tanto en tan poco tiempo?".

1993 Ana Rosetti. Escritora

La frase: "El invento del vino, fue maravilloso. La Biblia dice que fue por accidente..."

1994 Inmaculada Jabato. Comunicadora

La frase: "Así te quiero, Mollina, en tus fiestas: empapando al mundo de todo lo bueno que pueda surgir en torno a una copa de vino, risas, ternuras, afectos, ideas, y, sobre todo, paz, y hazlo como los fuegos artificiales que hemos oído antes, con estruendo que llegue hasta los confines del mundo, barriendo a su paso fronteras, odios e intoleracias, que nosotros vamos a convocar aquí esta noche al mismísimo Baco, para que retorne una francachela eterna".

1995 Antonio Díez de los Ríos. Catedrático de Medicina y ex rector de la UMA

La frase: "Esta noche siento la belleza del color de ese vino vuestro que, en frase de Ortega, da brillantez a las campiñas, exalta los corazones, enciende las pupilas, y enseña a los pies la danza".

1996 Francisco Fortuny. Poeta

La frase: "Mollina es un pueblo que vive de la cultura y de la agricultura, palabra ésta última que según su etimología latina significa cultura del campo".

 1997 Luis García Montero. Poeta

La frase: "Andalucía tinen una deuda histórica con pueblos como Mollina, porque los días se pisan igual que los racimos de uva y las palabras del mañana tienen el olor fecundo de las bodegas y de la fermentación".

1998 Manuel Alcántara. Escritor y periodista

La frase: "En los tristes países donde no hay vides renglonadas y no hay cosechas ni brindis se le sustituye con líquidos que abrasan la garganta y que jamás fueron bendecidos".

1999 Antonio Romero Márquez. Poeta

La frase: "Vino de Mollina,/ esencia divina/ que ahora exprimimos/ haz que tu presencia/ sea inteligencia de saber vivir".

 2000 Juvenal Soto. Poeta

La frase: "Hijo de los frutos de la tierra fértil, el vino, aquí en Mollina y allí en en Antofagasta o acullá en las rberas del Rhin, procede de la madre Tierra".

2001 Espido Freire. Escritora

La frase: "Durante muchos años el cartel de la Feria de la Vendimia de Mollina dio la bienvenida a mis invitados, en la entrada de mi casa. Era mi manera de recordar que existía otra forma de vida".

2002 Rosa Regás. Escritora

La frase: "No veáis en mis palabras sentencias ni consejos. He venido a haceros partícipes de mis reflexiones, porque creo firmemente que del intercambio de ideas, del debate nace el verdadero conocimiento".

2003 Juan Cobos Wilkins. Escritor y poeta

La frase: Mollina: La estrella de los vinos".

2004 Andrés Martínez Lorca. Historiador

La frase: "Es un honor para mí saludaros hoy en esta tierra de frontera y que desde hace sólo unos pocos decenios se ha convertido en despensa y lagar de los vinos de Málaga gracias al esfuerzo colectivo de este pueblo".

2005 Aurora Guirado. Cantante

La frase: "Esta noche, bajo el cielo lleno de estrellas, vamos a disfrutar de la magia de Mollina, del calor y cariño que desprenden sus gentes".

 2006 Serafín Quero Toribio. Escritor

La frase: "Algo tendrá el agua, cuando la bendicén, pues ¿qué no tendrá el vino, cuando el mismo Cristo lo convirtió en su propia sangre?"

2007 Juan Manuel de Prada. Escritor

La frase: "Queridos mollinatos: que en esta Feria de la Vendimia el vino exalte nuestra alegría y mitigue nuestro espanto, que llene la noche de júbilo y exorcice la jornada adversa, que llene nuestra vida de una presente, incesante celebración".

2008 Benjamín Prado. Escritor

La frase: "Muchas gracias por haberme dado la oportunidad de compartir vuestra fiesta y tomar parte en la alegría de la vendimia, y por dejarme seguir los pasos que antes tajeron a Mollina a personas de las que aprendí mucho y quise aún más".

 2009 Lorenzo Silva. Escritor

La frase: Asienta Mollina su fiesta sobre la vendimia de la uva, antesala del nacimiento del vino. Con ello celebra su propia suerte, porque lo es vivir de tan noble y benéfica industria, pero también escoge como motivo uno de los más sólidos que existen para lacelebración de nuestra humana condición".

2010 Fernando Delgado. Periodista y escritor

La frase: "No os hacía falta un pregonero de fuera. Pero bien es verdad que aquí nadie, pregonero o no, es de fuera y que de Mollina es todo el que pone voluntad de integrarse en esta sociedad plural y abierta que entra en siglo XXI como en su casa".

2011 Eduardo Mendicutti. Escritor

La frase: "El cultivo del vino, en sentido literal y cultural, es cosa de mucha sabiduría agraria y de muy especial sensibilidad".

2012 Ángeles Caso. Periodista y escritora

La frase: "Sois vosotros, los hombres y las mujeres de Mollina que os dedicáis al cultivo exigente de las viñas y a la meticulosa elaboración del vino, los auténticos protagonistas de esta fiesta".

2013 Luis Eduardo Aute. Poeta, escritor, pintor y cantautor

La frase: "Amor y vino, vino y amor... como tributo del pueblo a la imprescindible e inaplazable alegría de vivir, y de convivir".